• Inicio

  • Presentación
    ¿En qué consiste SIS-BP? ¿Qué información
    entrega SIS-BP?
    Utilizar SIS-BP para
    apoyar a los estudiantes
    Resguardos éticos Modelo SIS-BP Organización las variables
    que considera SIS-BP
           Variables que
           incluye SIS-BP
    •   Salud mental
    •   Reguladores
    •   Recursos contextuales
    •   Bienestar
    •   
    ¿SIS-BP es un sistema
    cerrado? ¿Siempre se
    administran todos
    los instrumentos?
    ¿Quiénes pueden hacer
    uso de SIS-BP?
    ¿Quiénes son los
    responsables de SIS-BP?

  • Vistas previas
    Inicio Consentimientos Datos demográficos Cuestionario
    Reporte institucional Reporte alumno
    Dispositivo alerta




  •    Área de usuarios

  • Educación superior

      Acceso alumno   Acceso institucional

  • Educación secundaria

      Acceso alumno
      Acceso institucional

  • PACEF

      Registrarme
      Acceso profesores   Acceso institucional

  • CFE-UCU

      Acceso profesores   Acceso institucional



  • Descargar manual

  • Documentación




Documentación


  Sistema de Información y Seguimiento del Bienestar Psicológico en contextos educativos. Documentación del sistema


  Indicadores dispositivo de alerta


  Informe anual. Programa piloto Sistema de Información y Seguimiento del Bienestar Psicológico estudiantil (SIS BP C19) en FACSOJUR año académico 2020


  Res. Ex. FACSOJUR N° 0.045/202 Oficializa programa de innovación en docencia apoyo a las trayectorias académicas estudiantiles desde un enfoque basado en el bienestar psicológico estudiantil (SIS-BP)


 Bienestar psicológico y salud mental estudiantil en contexto de crisis sanitaria: respuesta a través del desarrollo de un dispositivo institucional (SIS BP C19)


 Instalación de un sistema de monitoreo de bienestar psicológico como herramienta de gestión académica para facilitar trayectorias estudiantiles exitosas


 Motivación y compromiso con el aprendizaje: hacia un modelo integrador


 Salud mental y bienestar psicológico: nuevos desafíos para una educación universitaria verdaderamente inclusiva


 Calidad de la educación y cambio de paradigma evaluatico: pilotaje de un modelo comprensivo de la experiencia escolar desde la perspectiva del bienestar subjetivo


 Hacia un modelo comprensivo de los factores individuales y contextuales asociados al bienestar y rendimiento académico en estudiantes universitarios


 Sistema de Información y Seguimiento del Bienestar Psicológico estudiantil (SIS-BP)


 SIS-BP: Sistema de Información y Seguimiento del Bienestar Psicológico estudiantil. De los “remediales” en salud mental a la promoción del bienestar psicológico


 Sistema preliminar de monitoreo y alerta en salud mental, bienestar psicológico y bienestar académico en estudiantes universitarios


 Sistema de Seguimiento del Bienestar Psicológico Estudiantil (SIS-BP): Apoyo a las trayectorias estudiantiles para una educación superior inclusiva y de calidad


 Relevancia de factores psicológicos y contextuales en las trayectorias escolares: un modelo integral de bienestar estudiantil


 Simposio: Contexto, experiencia escolar previa y variables relevantes en los procesos educativos


 Instalación de un sistema de monitoreo de bienestar psicológico como herramienta de gestión académica para facilitar trayectorias estudiantiles exitosas


 Bienestar psicológico y salud mental estudiantil en contexto de crisis sanitaria: respuesta a través del desarrollo de un dispositivo institucional (SIS-BP-C19)


 SIS-BP, Información y Seguimiento del Bienestar Psicológico: instalación en tres instancias educativas


 Variables psicológicas y psicosociales asociadas a compromiso con la actividad académica en educación superior técnico-profesional


 Diversidades diversas: salud psicológica, contexto y bienestar psicológico estudiantil en estudiantes técnico-profesionales según condiciones específicas


 Colegio Sagrado corazón de Jesús - Plan de gestión de convivencia escolar 2021


 ¿Empujamos en la misma dirección? Efecto de coherencia de metas entre estudiantes, padres y escuela sobre afectividad, motivación y compromiso


 Variaciones en salud mental y bienestar de estudiantes universitarios durante la pandemia


 Modelo para la comprensión del Bienestar Psicológico en contextos educativos



Contacto: ciei.iquique@gmail.com